Uno de los problemas estéticos que más preocupa a los hombres, y también las mujeres, en la actualidad. La caída del pelo aún sigue sin una solución clara y sus causas pueden ser diversas.
En la mayoría de los casos, esas causas pueden ser genéticas por lo que encontrar una solución es más complicado. Pero en otros casos, la caída del pelo puede venir provocada por una mala alimentación que implica una deficiencia de algunas vitaminas y minerales básicos para el fortalecimiento del pelo y que se puede resolver adquiriendo unos buenos hábitos alimenticios.
Las principales elementos nutricionales que pueden ayudar a frenar la caída del cabello son:
- Vitamina A: hígado, zanahoria, mantequilla, huevos, queso
- Vitamina B: arroz, trigo, avena, lentejas, nueces, germen de trigo
- Vitamina C: narajas, limones, pomelos, manzanas, kiwi, espinacas
- Biotina: hígado, riñones, huevo, derivados de la leche, plátano, fresas, levadura de cerveza
- Cobre: cacao, champiñones, legumbres, nueces, hígado y marisco
- Hierro: almejas, ostras, lentejas, garbanzos, pistachos, hígado.
- Zinc: apio, espárragos, ostras, germen de trigo, garbanzos, hígado de cerdo, caracoles
- Ácido fólico: zumo de naranja, espárragos, legumbres, remolacha, espinacas, aguacate
Es importante destacar la asociación entre la biotina y el ácido fólico, esencial para la salud no sólo del pelo, sino también para una buena salud de las uñas y de la piel, ya que el ácido fólico ayuda a una correcta absorción de la biotina.
Cómo podéis ver las legumbres, frutas y el hígado son unas estupendas fuentes de vitaminas básicas para nuestro pelo, pero eso no asegura que vayamos a frenar en seco su caída ya que también pueden existir cuestiones genéticas, estress, cambios estacionales.Recetas caseras para disminuir la caída
Un buen masaje con aceite de oliva, antes del lavado puede ayudar mucho. Simplemente hay que dejarlo unos minutos y retirar con el shampoo. Existen algunas plantas que pueden ayudar mucho. Las principales son: berro, albahaca y ortiga verde. Con cualquiera de esas tres podemos preparar tratamientos, pero tener en cuenta que hay que elegir una sola, no es con las tres a la vez.
Se puede hacer de dos maneras. La primera es poniendo en la licuadora una taza de hojas de cualquiera de las tres plantas, bien cortadas, con un poco de agua. Licuamos hasta que quede homogéneo. Antes del lavado normal, hay que colocar esa mezcla en el cuero cabelludo, con un buen masaje y dejar actuar media hora. Luego se retira con el lavado. Se debe repetir varias veces por semana.
Como el licuado no es agradable para todo el mundo, se puede acudir a la siguiente opción. La misma cantidad de hojas de esas plantas, las ponemos a hervir. Dejamos que se enfríe y que descanse varias horas. Luego la colamos y ya está lista para aplicar.
**Hay que tener en cuenta que el cabello se cae de un modo más acentuado en diferentes momentos del año y a veces una debilidad en el mismo que aparece de un modo repentino puede mostrar algún problema en nuestra salud, por lo que recurrir al médico para descartarlo es un paso importante.
Fuentes: Arrebatadora y blogbricolaje
Renata muito bom os artigos do teu blog, parece ser uma grande profissional. Vamos ver se é possivel conhecer teu trabalho!
ResponderEliminarUm abraço.
Alessandra
Muito obrigada Alessandra...
ResponderEliminar